Servicios

Diseño Estructural
Realizamos su diseño estructural con programas especializados que nos permite precisión, costos adecuados y buenos tiempos de respuesta para sus construcciones civiles: edificios, puentes, bodegas, etc. Lo asesoramos en el cumpliendo de las normas vigentes (NSR10).

Diseño Arquitectónico
En el servicio de diseño Arquitectónico para Aschner es donde brindamos soluciones sostenibles, innovadoras y creativas, donde desarrollaremos bocetos, dibujos, del tipo de construcción que se requiere y los mecanismos a usar, es el primer paso para la planeación de nuestro proyecto.

Plan Maestro
Las soluciones eficientes funcionan hoy y planifican para el mañana. Los planes maestros son hojas de ruta completamente refinadas que incluyen el desarrollo potencial a corto plazo del sitio. Los procesos de planificación maestra brindan un contexto completo para que los propietarios puedan garantizar que las decisiones a corto plazo permanezcan completamente alineadas con la estrategia y la visión generales del proyecto. Aportamos una visión a largo plazo a la planificación maestra. Aschner integra una amplia variedad de consideraciones y perspectivas en el proceso. Abordar la sostenibilidad, la circulación peatonal y vehicular, la comodidad y las necesidades del usuario, la imagen, el contexto, el costo y la funcionalidad crea una solución de plan maestro cohesivo que puede guiar el desarrollo y la expansión futuros. Los expertos de Aschner colaboran con los equipos de propietarios para cultivar un enfoque holístico del desarrollo y las fases.

Diseño Urbano
Realizamos trabajos de diseño urbano, tanto en áreas de nuevo desarrollo como en proyectos de regeneración urbana, incorporando: Definición en detalle del espacio público, reducción del impacto ambiental, diseño de redes de servicios y viales públicos, estudio de viabilidad económica, normas de edificación de las parcelas privadas, procesos participativos para el diseño consensuado.

Coordinación BIM
La coordinación BIM es uno de los usos que conlleva la metodología en un proyecto de construcción en las fases de diseño y ejecución. Esto surge ya que en metodologías de diseño tradicional CAD 2D se generan interferencias entre los diseños arquitectónicos, estructurales, eléctricos, mecánico e hidrosanitarios. “Estas colisiones, faltantes o duplicados, representan riesgos en el proceso de ejecución que pueden ser omitidos con una solución oportuna y de manera interactiva con los especialistas».